KILOMÉTRICO
OCHO DIARIOS DE SUEÑOS EXPUESTOS SOBRE UNA MESA.
CADA DIARIO LLEVA UNA ETIQUETA CON EL NOMBRE DEL LUGAR DE LATINOAMÉRICA DONDE FUE ESCRITO.
EN EL CENTRO DE LA MESA HAY UN BOLÍGRAFO TIPO “KILOMÉTRICO” SIN TINTA.
ALREDEDOR DE LA MESA HAY SILLAS PARA QUE EL PÚBLICO PUEDA SENTARSE Y LEER LOS DIARIOS TRANQUILAMENTE.
Desirée se acerca a la mesa, entabla contacto con la gente que está leyendo los diarios y hace algún comentario relacionado con algo que esté pasando en ese momento.
Cuando se ha ganado la atención del público cuenta lo siguiente:
DESIRÉE : Cuando escribo mis sueños me gustaría que las imágenes que voy recordando se fueran quedando plasmadas en el diario a medida que me van viniendo. Porque muchas veces, el tiempo que uso para pasarlas de la cabeza al papel, es suficiente para que se me olvide un trozo de sueño del que me acordaba perfectamente un momento antes. Por eso para mí es muy importante que un boli sea rápido. Yo suelo usar el Bic Cristal, el de toda la vida, el que escribe normal. Que cuando está nuevo parece que le cuesta, pero en cuanto escribes un par de líneas se calienta y va súper rápido. Además, me gusta porque escribe “gordito” y le va muy bien a mi tipo de letra. Y está muy bien de precio. El Pilot Gel, por ejemplo, también se desliza muy rápido por el papel, pero es un poco caro… Es que yo uso muchos bolis. El Pilot Gel me lo compro cuando quiero darme un capricho, me gusta el de color verde, siempre tengo la sensación de que escribe mejor que los demás. Yo creo que sí que puede ser que el color de la tinta influya en cómo escribe un boli. Me pasa también con el Bic. El Bic azul por ejemplo, escribe mejor que el negro. Fijo. Y el Bic rojo también, pero es que el rojo, el Bic, lo asocio con suspender. Yo creo que era el que usaban los profesores para corregir los exámenes en el colegio. Durante mi viaje por Latinoamérica descubrí el “Kilométrico”, que es de Paper Mate, el de los dos corazoncitos, con el que puedes escribir al revés sin que se vaya la tinta hacia atrás. Me duró muchísimo ese boli. Y me llamó mucho la atención que se llamara “Kilométrico”. -¿Será porque puedes escribir kilómetros?- pensé. Y lo miré y vi que ponía 1.001 metros. Eso es un kilómetro. Y entonces pensé: si en vez de haber hecho mi viaje en avión y en autobuses lo hubiera hecho caminando las palabras de mis diarios, cuántos kilómetros habría recorrido?.
(Coge uno de los diarios y lo va mirando para sacar las cuentas) Pues si cada diario tiene 100 hojas que son 200 páginas y en cada página suelo escribir unas…30 líneas de unos… 30 centímetros de largo cada una, eso son… 900 centímetros. Si 100 centímetros son un metro, serían 9 metros por página. Multiplicado por 200 páginas serían… 1.800 metros por diario. Que son casi dos kilómetros. Por ocho diarios… 16.
Osea, que según los fabricantes de Paper Mate, si hubiera usado sólo bolis kilométricos para escribir mis sueños durante el viaje, hubiera podido recorrer 16 kilómetros de palabras.
16 kilómetros caminando sueños.